martes, 15 de junio de 2010

El DARUMA

es un muñeco que trae buena suerte este daruma no tiene pie, según la creencia popular el gran profesor DARUMA nació en la India de allí pasó a la China y en el Shorinji durante 9 años practicó el zazen (meditación religiosa de la secta zen) permaneció sentado en una postura fija por ese motivo se le pudrió y perdió los pies
este muñeco no se cae, por su postura de aquío nació la palabra NANAKOROBI YAOKI que significa aunque te caigas 7 veces te levantas 8 veces, suele usar como la vida está llena de virtudes, este sentido
es muy querido por los japoneses gusta la palabra NINTAI (perserverancia), GAMBARU (esforzar) este espíritu de gambaru, se usa muuucho en la conversación diaria el muñeco se vende sin pintura en los ojos y el que compra para tener suerte o pedir algo, por ejemplo los cantidatos a la elección compra el daruma, pinta uno de los ojos
y después de ser electo pinta el otro en la vida diaria, entre los niños hay un juego que se llama Daruma san ga koronda que significa se cayó el daruma...
me acuerdo que en donde yo vivía había juego de los daruma
por cierto soy de descendiente japonés de la segunda generación o sea Nikkei Nisei nací en la República del Paraguay mis abuelos después de la guerra inmigraron a la República Dominicana, mis padres se casaron allá y de ahí pasaron a Paraguay. Vivía en una colonia japonesa, allí se hablaba el japonés había costumbre japonesa y mi papá siempre me comentaba sobre Japón... y siempre quise conocer me vine hace 15 años, sentí un shock porque era muy diferente de lo que mi papá me había comentado en Paraguay me sentía gaijin (extranjera)llegué aquí y me sentía gaijin también busqué mi identidad... y me quedé en conclusión de que soy NIKKEI, llevo las 2 costumbre, cultura...

2 comentarios:

  1. Estoy totalmente de acuerdo con ella, pero les faltan las 4s`s de apoyo

    ResponderEliminar