martes, 15 de junio de 2010

ENTREVISTA VALEO

Nombre de la empresa a la que se aplico la entrevista:
VALEO ALTERNADORES S.A. DE C.V.
Nombre de la persona que nos atendió:
NICACIO VILLEGAS PADRON.
Preguntas.-
1. ¿Implementan el método de las 5S’s?
SI .

2. ¿Cuál de estas conoce?
EL MAS COMUN SEIRI .

3. ¿Que aspectos tuvieron que modificar para llevarlo a cabo?
EL ORDEN DE LA DOCUMENTACION MAS QUE NADA.

4. ¿Cuál de la 5S’s consideras que es la mas importante?
TODAS SON IMPORTANTES EN NUESTRA EMPRESA.

5. ¿Por qué?
POR LAS IMPLEMENTAMOS Y ADEMAS TODAS TIENEN RELACION ENTRE SI.

6. Hace ¿Cuánto tiempo obtuvieron este tipo de estandarización?
DESDE QUE COMENZO VALEO.

7. ¿Qué clase de documento obtuvieron como beneficio de esta estandarización?
RECONOCIMIENTO ANTE LAS DEMAS EMPRESAS Y CERTIFICADO DE ESTO.


8. ¿Cuál fue el apoyo que recibían de los trabajadores?
EL 100% YA QUE ES IMPORTANTE PARA TODOS.

9. ¿Pagaron para implementar esta estandarización?
SI .

10. ¿Cual fue la experiencia que les dejo este proceso como organización?
NOS DEJO VER EN QUE FALLAMOS COMO ORGANIZACIÓN.

11. ¿Cual fue la experiencia que les dejo este proceso como opinión personal?
PUES MEJORAMIENTO TANTO EN MI CASA COMO LA EMPRESA.

El DARUMA

es un muñeco que trae buena suerte este daruma no tiene pie, según la creencia popular el gran profesor DARUMA nació en la India de allí pasó a la China y en el Shorinji durante 9 años practicó el zazen (meditación religiosa de la secta zen) permaneció sentado en una postura fija por ese motivo se le pudrió y perdió los pies
este muñeco no se cae, por su postura de aquío nació la palabra NANAKOROBI YAOKI que significa aunque te caigas 7 veces te levantas 8 veces, suele usar como la vida está llena de virtudes, este sentido
es muy querido por los japoneses gusta la palabra NINTAI (perserverancia), GAMBARU (esforzar) este espíritu de gambaru, se usa muuucho en la conversación diaria el muñeco se vende sin pintura en los ojos y el que compra para tener suerte o pedir algo, por ejemplo los cantidatos a la elección compra el daruma, pinta uno de los ojos
y después de ser electo pinta el otro en la vida diaria, entre los niños hay un juego que se llama Daruma san ga koronda que significa se cayó el daruma...
me acuerdo que en donde yo vivía había juego de los daruma
por cierto soy de descendiente japonés de la segunda generación o sea Nikkei Nisei nací en la República del Paraguay mis abuelos después de la guerra inmigraron a la República Dominicana, mis padres se casaron allá y de ahí pasaron a Paraguay. Vivía en una colonia japonesa, allí se hablaba el japonés había costumbre japonesa y mi papá siempre me comentaba sobre Japón... y siempre quise conocer me vine hace 15 años, sentí un shock porque era muy diferente de lo que mi papá me había comentado en Paraguay me sentía gaijin (extranjera)llegué aquí y me sentía gaijin también busqué mi identidad... y me quedé en conclusión de que soy NIKKEI, llevo las 2 costumbre, cultura...

Seido (Estandarizacion)

Para no perderse es necesario poner señales, ello significa en el lenguaje empresarial un final por medio de normas y procedimientos con la finalidad de no dispersar los esfuerzos individuales y de generar calidad.

Seishoo (Coordinación)

Como seres sociales que somos, las metas se alcanzan con y para un fin determinado, el cual debe ser útil para nuestros semejantes, por eso los humanos somos seres interdependientes, nos necesitamos los unos y los otros y también no participamos en el ambiente de trabajo, así al actuar con calidad no acabamos con la calidad, sino la expandemos y la hacemos mas intensa.

Para lograr un ambiente de trabajo de calidad se requiere unidad de propósito, armonía en el ritmo y en los tiempos.

Shitsukoku (Compromiso)

Esta acción significa ir hasta el final de las tareas, es cumplir responsablemente con la obligación contraída, sin voltear para atrás, el compromiso es el último elemento de la trilogía que conduce a la armonía (disciplina, constancia y compromiso), y es quien se alimenta del espíritu para ejecutar las labores diarias con un entusiasmo y ánimo fulgurantes.

Shikari (Constancia)

Preservar en los buenos hábitos es aspirar a la justicia, en este sentido practicar constantemente los buenos hábitos es justo con uno mismo y lo que provoca que otras personas tiendan a ser justos con uno, la constancia es voluntad en acción y no sucumbir ante las tentaciones de lo habitual y lo mediocre. Hoy se requieren de personas que no claudiquen en su hacer bien (eficiencia) y en su propósito (eficacia)

viernes, 4 de junio de 2010

shitsuke:Mantenimiento de la disciplina

Mantenimiento de la disciplina (shitsuke):
Con esta etapa se pretende trabajar permanentemente de acuerdo con las normas establecidas, comprobando el seguimiento del sistema 5S y elaborando acciones de mejora continua, cerrando el ciclo PDCA (Planificar, hacer, verificar y actuar) . Si esta etapa se aplica sin el rigor necesario, el sistema 5S pierde su eficacia.
Establece un control riguroso de la aplicación del sistema. Tras realizar ese control, comparando los resultados obtenidos con los estándares y los objetivos establecidos, se documentan las conclusiones y, si es necesario, se modifican los procesos y los estándares para alcanzar los objetivos.
Mediante esta etapa se pretende obtener una comprobación continua y fiable de la aplicación del método de las 5S y el apoyo del personal implicado, sin olvidar que el método es un medio, no un fin en sí mismo.